Citações e referências

Las referencias bibliográficas deben seguir las normas establecidas por la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) y colocarse al final del texto, en orden alfabético, de acuerdo con los ejemplos siguientes:

* Libro: SANTOS, M. A natureza do espaço: técnica e tempo, razão e emoção. São Paulo: Hucitec, 1996.

* Artículo de revista: PIQUET, R. P. S.; RIBEIRO, A. C. T. Tempos, ideias e lugares: o ensino do planejamento urbano e regional no Brasil. Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais, v. 10, n. 1, p. 49-59, maio 2008.

* Capítulo de libro: LAFER, C. O planejamento no Brasil: observações sobre o Plano de Metas (1956-1961). In: LAFER, B. M. Planejamento no Brasil. 3. ed. São Paulo: Perspectiva, 1975. p. 29-50.

* Trabajo publicado en memoria de evento: VAINER, C. B. As escalas do poder e o poder das escalas: o que pode o poder local? In: ENCONTRO NACIONAL DA ANPUR, 9, 2001, Rio de Janeiro. Anais do IX Encontro Nacional da Anpur. Rio de Janeiro: Anpur, 2001. p. 140-51.

* Si hay hasta tres autores, todos deben ser citados; si hay más de tres, debe utilizarse la expresión “et al.” (por ejemplo, LEME, M. C. et al. O urbanismo no Brasil: 1895-1965. São Paulo: Studio Nobel; FAUUSP; FUPAM, 1999). En el caso de obras colectivas, se debe citar a los(las) coordinadores(as), organizadores(as) o editores(as) de la obra. (por ejemplo: LEME, M. C. (Coord.). O urbanismo no Brasil: 1895-1965. São Paulo: Studio Nobel; FAUUSP; Fupam, 1999).

Las citas a lo largo del texto deben seguir el formato autor-fecha, indicando también el número de página cuando se trate de una cita directa, como en los ejemplos: (Leme, 1999); (Santos, 1996, p. 217). Si hay más de un título del(la) mismo(a) autor(a) publicado en el mismo año, deben diferenciarse mediante una letra después de la fecha: (Santos, 1996a); (Santos, 1996b).

Cuando no haya información sobre las referencias, utilice “[s.n.]”, “[s.l.]” e “[s.d.]” para, respectivamente, sine nomine (sin editorial), sine loco (sin lugar de publicación) y sine data (sin fecha).

Las obras citadas en las notas al pie no serán marcadas como referencias por SciELO, deben ser utilizadas de manera puntual (como indicación de lectura complementaria). Las obras citadas exclusivamente en las notas deben ser referenciadas íntegramente en la propia nota y excluidas de la lista de referencias bibliográficas que se encuentra al final del texto.

Si la referencia se identifica con el location-id, este debe indicarse en la cita. Por ejemplo: SILVA, J. História das religiões afro-brasileiras. Revista de História da UEG, v. 8, n. 1, e201901, 2019.