Proceso de evaluación por pares
Los artículos se enviarán a través de la plataforma en línea Open Journal Systems (OJS), no se aceptarán envíos por correo electrónico. Una vez recibidos, serán analizados inicialmente por la Comisión Editorial, que verificará la pertinencia del material en relación con el alcance, el formato y los estándares académicos de la RBEUR.
Los textos que superen la evaluación inicial, sin identificación de los(las) autores(as), se someterán a la evaluación de dos revisores(as) externos(as) a la Comisión Editorial de la RBEUR, vinculados(as) a instituciones nacionales o extranjeras y que dominen los contenidos tratados en los trabajos (evaluación ciega y por pares).
En caso de discrepancia entre las evaluaciones de los(las) dos revisores(as), el manuscrito se envía a un(a) tercer(a) evaluador(a) externo(a), también reconocido(a) en el área específica del trabajo, que se pronuncia, al igual que los(las) primeros(as), sobre la idoneidad o no del texto, teniendo en cuenta su calidad académica. Las evaluaciones consideran:
- claridad de los objetivos;
- pertinencia de la metodología frente a los objetivos;
- coherencia entre la fundamentación teórica, los objetivos, la metodología y los resultados;
- dominio y actualidad de la bibliografía;
- uso de referencias de la literatura internacional que analizan casos empíricos similares, cuando sea aplicable;
- calidad de la redacción (escritura y estructura del texto); y
- originalidad, pertinencia y relevancia del tema para su publicación.
Tras la evaluación, los artículos pueden ser: a) publicados sin modificaciones; b) publicados con modificaciones no sustanciales; c) sometidos a un nuevo proceso de evaluación tras modificaciones sustanciales; o d) rechazados.
Los nombres de los(as) editores(as) responsables de la evaluación se registran en los artículos publicados. Todos los procedimientos editoriales se mantienen también en los casos de Dossiers, que cuentan con la coordinación de editores(as) invitados(as).





.png)
