Formato de envío de los artículos
- Los textos enviados a la sección “Artículos” deben tener entre 40.000 y 50.000 caracteres con espacios, incluyendo el título, el resumen, las tablas, los gráficos, las figuras, las referencias bibliográficas y las notas al pie. En cada artículo se pueden incluir hasta 10 elementos visuales.
- Los textos enviados a la sección “Reseñas” deben tener un máximo de 18.000 caracteres con espacios, incluyendo títulos y referencias, cuando sean necesarias.
- Los textos deben enviarse en formato .doc o .docx para facilitar la eliminación de la información personal registrada en los metadatos que pueda comprometer la evaluación ciega. Se utilizará la fuente Arial tamaño 11, con un interlineado de 1,5 cm y márgenes laterales, superior e inferior de 2,5 cm.
- El título y los subtítulos deben numerarse y ordenarse de la siguiente manera:
Título: Arial, tamaño 14, normal, negrita; - Subtítulo 1: Arial, tamaño 12, normal, negrita;
1.1. Subtítulo 2: Arial, tamanho 11, cursiva, negrita;
1.1.1. Subtítulo 3: Arial, tamaño 11, subrayado.
- Todos los artículos deben incluir un resumen en portugués y en inglés (abstract), con una extensión de entre 100 y 150 palabras, e indicar entre cinco y siete palabras clave (keywords). Al menos tres de ellas deben elegirse de una lista de palabras preestablecidas por la RBEUR, disponible em https://drive.google.com/open?id=1YKlzR593Xo8vDfYv9_l3_dHh1SlHZ-eo&usp=drive_fs. Al tratarse de una revista de estudios urbanos y regionales, siempre que sea posible, se sugiere que la última palabra clave, entre las propuestas por los(las) autores(as), se refiera al área de estudio del texto (ciudad, región, país, etc.).
- Las tablas y gráficos, además de insertarse en el texto, deben enviarse en formato .xlsx o .xls (Excel), en un archivo separado.
- Las figuras, además de insertarse en el texto, deben enviarse por separado con una resolución mínima de 300 dpi, una anchura mínima de 1200 píxeles y en formato .jpg, .tiff o .png.
- Las notas al pie solo deben utilizarse para información complementaria y de carácter sustantivo. Para ellas, se utilizará la fuente Arial tamaño 9, con espaciado sencillo.
- Los(Las) autores(as) deben enviar los siguientes documentos complementarios en el momento de la presentación:
- documento con datos profesionales e institucionales, disponible en: https://docs.google.com/document/d/1XssMoEXsCRO921mNIuJyXOqwwHH0nLm7/edit?usp=sharing&ouid=115680412871417845032&rtpof=true&sd=true;
- formulario de Conformidad con la Ciencia Abierta, disponible en: https://docs.google.com/document/d/1YkQcYEJa_HpxBjpapOhPniQGGAN27ws6/edit?usp=sharing&ouid=115680412871417845032&rtpof=true&sd=true; e
- declaración en la que se indique que la investigación ha sido aprobada por un comité de ética institucional, con el número de dictamen, cuando proceda, disponible en: https://docs.google.com/document/d/1YaQNVcK555eUMSCeQG19qe_0xnN-SEhs/edit?usp=sharing&ouid=115680412871417845032&rtpof=true&sd=true.





.png)
